-MORDIDAS DE BEBES-
.
las mordidas en los bebes son muy frecuentes por que morder es una conducta muy frecuente para los niños, pero que muerdan los niños tienen varias razones por las cuales lo hacen y etas varían dependiendo del niño.
y es muy importante que los padres o quienes estén a cargo del niño tengan mucho cuidado antes estas situaciones ya que es muy importante saber las necesidades del niño.
-MORDIDAS EN NIÑOS-
Muchos niños comienzan a morder agresivamente entre la edad de uno a tres años. La acción de morder puede ser la manera de probar su poder para llamar la atención o simplemente una molestia en su dentición. Hay que conocer los motivos, primero, para poder controlarlos adecuadamente.
Los conflictos entre los niños empiezan cuando se dan cuenta de que en la escuela ya no son el centro de atención. Al principio, es normal que los niños pequeños, especialmente a los de entre 1 y 2 años, empiecen a llorar para conseguir la atención de los educadores. Es la forma que tienen para pedirles algo. También es posible que empiecen a morder todo, sin la intención de hacer daño, para aliviar la tensión por la salida de algún diente. Y como se encuentran en la fase oral, es normal que empiecen las muestras de cariño. Ellos no se a llevar todo a la boca. La boca está relacionada con la dan cuenta de que cuando muerden pueden hacer daño hasta que los educadores les hagan entender.
-MORDIDAS EN ADULTOS-
El principal objetivo es que la herida cicatrice.
El segundo es el proceso de la inflamación de la herida el primero es inmediato mientras que la inflamación ocurre después de algunas horas cuando gracias a la vasodilatación y a la acción de los elementos químicos activadores llegan a la zona los neutro filos que son los principales actores de este proceso.
El segundo es el proceso de la inflamación de la herida el primero es inmediato mientras que la inflamación ocurre después de algunas horas cuando gracias a la vasodilatación y a la acción de los elementos químicos activadores llegan a la zona los neutro filos que son los principales actores de este proceso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario